Mostrando entradas con la etiqueta Inclusión. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Inclusión. Mostrar todas las entradas

lunes, 10 de marzo de 2025

IES EUGENIO HERMOSO. FREGENAL DE LA SIERRA. ESCUELAS INCLUSIVAS. 2 SESIONES. FORMACIÓN EN CENTRO.

IES EUGENIO HERMOSO. FREGENAL DE LA SIERRA. ESCUELAS INCLUSIVAS. 2 SESIONES. FORMACIÓN EN CENTRO. 

El IES Eugenio Hermoso en Fregenal de la Sierra, Badajoz, es un centro de Educación Secundaria y Formación Profesional que participa en distintos Proyectos, entre ellos Radio Hermosa.

Podemos conocer su organización y hacer una visita guiada por el instituto a través de este vídeo.

lunes, 28 de octubre de 2024

IES SAN TELMO. JEREZ. ESCUELAS INCLUSIVAS. FORMACIÓN EN CENTRO.

IES SAN TELMO. JEREZ. ESCUELAS INCLUSIVAS. FORMACIÓN EN CENTRO. 

El IES San Telmo es un centro educativo situado en Jerez. En él se imparte la Etapas de Educativas de Secundaria. Tienen un aula específica y son Comunidad de Aprendizaje.   

La sesión de formación "Construir diversidad e inclusión en mi centro educativo", la realizamos en un aula del centro. 

Yo, como ya sabéis, siempre prefiero realizarla en un aula ordinaria del centro, para que luego no haya "excusas" de que... "como en el otro espacio se podía porque"... en mi aula...

lunes, 17 de junio de 2024

IES FUENTE DE LA PEÑA. JAÉN. DOCENCIA COMPARTIDA. FORMACIÓN EN CENTRO.

IES FUENTE DE LA PEÑA. JAÉN. DOCENCIA COMPARTIDA. FORMACIÓN EN CENTRO.

El IES Fuente de la Peña, como publicamos en la entrada anterior, además de realizar la sesión de formación práctica en centro sobre Escuelas Inclusivas, realizó también la formación práctica completa en centro, sobre Docencia Compartida.

Todo lo referente a este centro, ya lo recogimos en la publicación de la entrada anterior.

lunes, 3 de junio de 2024

IES FUENTE DE LA PEÑA. JAÉN. ESCUELAS INCLUSIVAS. FORMACIÓN EN CENTRO.

IES FUENTE DE LA PEÑA. JAÉN. ESCUELAS INCLUSIVAS. FORMACIÓN EN CENTRO.

El IES Fuente de la Peña de Jaén es un centro educativo que imparte las Etapas de Educativas de ESO, distintos tipos de Bachillerato y Bachillerato Musical y Aula de Excelencia Artística, PFB, varios  Ciclos formativos de Grado Medio y Superior y FP dual.

lunes, 20 de mayo de 2024

IES FRANCISCO DE LOS COBOS. ÚBEDA. DOCENCIA COMPARTIDA. FORMACIÓN EN CENTRO.

IES FRANCISCO DE LOS COBOS. ÚBEDA.  DOCENCIA COMPARTIDA. FORMACIÓN EN CENTRO.

El IES Francisco de los Cobos se define: 

"Somos una Comunidad de Aprendizaje donde ofrecemos un enfoque educativo moderno, dinámico y de calidad que prepara a nuestros alumnos para el éxito académico y personal. Estamos comprometidos con la excelencia educativa, ofrecemos programas destacados como Erasmus+ y fomentamos un enfoque bilingüe que enriquece tu aprendizaje. En nuestro instituto, encontrarás un ambiente inclusivo y respetuoso, diseñado para impulsar tu éxito académico y en tu vida futura. Descubre con nosotros un mundo de oportunidades".

lunes, 6 de mayo de 2024

CEIP LA RÁBIDA. EL CAMPILLO. DOCENCIA COMPARTIDA. FORMACIÓN EN CENTRO.

CEIP LA RÁBIDA. EL CAMPILLO. DOCENCIA COMPARTIDA. FORMACIÓN EN CENTRO. 

El CEIP La Rábida, como publicamos en la entrada anterior, además de realizar la sesión de formación práctica en centro sobre Escuelas Inclusivas, realizó también la formación práctica completa, sobre Docencia Compartida.

DESARROLLO DE LA SESIÓN.

La sesión en formato Chococharlas, se realizó según estaba programada aunque con algunos cambios al principio de la sesión, ya que algunas de las propuestas ya las habíamos trabajado en la sesión anterior sobre Escuelas Inclusivas.  

La sesión práctica se trabajó en docencia compartida entre Mª Eugenia, Profesora de Pedagogía Inclusiva y Charo Pereiro, Maestra de Educación Infantil.

lunes, 22 de abril de 2024

CEIP LA RÁBIDA. EL CAMPILLO. ESCUELAS INCLUSIVAS. FORMACIÓN EN CENTRO.

CEIP LA RÁBIDA. EL CAMPILLO. ESCUELAS INCLUSIVAS. FORMACIÓN EN CENTRO.

El CEIP La Rábida es un centro educativo situado en El Campillo. En él se imparten las Etapas de Educativas de Infantil, Primaria y el Primer Ciclo de Secundaria. Es un centro de una línea con una ratio normal-baja, dependiendo del aula.

lunes, 25 de marzo de 2024

IES TURÓBRIGA. AROCHE. DOCENCIA COMPARTIDA. FORMACIÓN EN CENTRO.

IES TURÓBRIGA. AROCHE.  DOCENCIA COMPARTIDA. FORMACIÓN EN CENTRO. 

El IES Turóbriga en Aroche es un centro educativo que oferta estudios de Educación Secundaria y FPB de actividades agropecuarias.



En su plan de formación, este curso han apostado por realizar una formación práctica en centro sobre docencia compartida, a través de un taller práctico.

lunes, 29 de mayo de 2023

6ª SESIÓN DE FORMACIÓN Y ASESORAMIENTO. CEIP LOS ROSALES. EVALUACIÓN EQUITATIVA.

6ª SESIÓN. EVALUACIÓN EQUITATIVA. 

Continuamos realizando mensualmente, la formación en el CEIP Los Rosales. En esta sesión seguimos con los mismos equipos heterogéneos estables de 4 miembros, que realizamos a comienzos del segundo trimestre, aunque los roles se van cambiando entre los distintos miembros del equipos en cada sesión.

DESARROLLO DE LA SESIÓN.

La sesión que tiene una duración dos horas, comienza con el profesorado situándose en los mismos equipos heterogéneos de la sesión anterior.

Temas a trabajar de forma concreta y práctica para llevar al aula a lo largo del mes de marzo:

-Evaluación equitativa.
-Diferencias entre EVALUAR Y CALIFICAR.

lunes, 3 de abril de 2023

FORMACIÓN EN CENTRO. DOCENCIA COMPARTIDA. FRANCISCO DE VITORIA. BURGOS.

FORMACIÓN EN CENTRO. DOCENCIA COMPARTIDA. FRANCISCO DE VITORIA. BURGOS.

El CEIP Francisco de Vitoria de Burgos,  es un centro de Educación Infantil y Primaria.

En su plan de formación, este curso han apostado por realizar una formación en docencia compartida, con profesorado del centro, a través de un taller práctico. 

lunes, 6 de febrero de 2023

CEIP ENSANCHE. TERUEL. FORMACIÓN PRÁCTICA EN CENTRO. ESCUELAS INCLUSIVAS.

CEIP ENSANCHE. TERUEL. FORMACIÓN PRÁCTICA EN CENTRO. ESCUELAS INCLUSIVAS.

El CEIP Ensanche de Teruel es un colegio de Infantil y Primaria con un claustro de profesores bastante amplio.

La sesión  de formación la realizamos en un aula ordinaria del centro. Antes de comenzar la sesión, dejamos el aula totalmente organizada y el mobiliario colocado en equipos. Realizamos 6 equipos de 4 ó 5 miembros.


La sesión, en formato Chococharla, la realizamos como estaba programada, teniendo en cuenta el ritmo de trabajo de los equipos y el número de profesorado asistente.

lunes, 19 de diciembre de 2022

FORMACIÓN INCIAL IES ÍTACA CURSO 2022-23. PROFESORADO NUEVO. ESCUELAS INCLUSIVAS.

FORMACIÓN INCIAL IES ÍTACA. PROFESORADO NUEVO. ESCUELAS INCLUSIVAS.

El IES Ítaca desde sus comienzos, siempre ha estado y está muy interesado en la formación permanente y continua del profesorado, tanto de nuestro centro, como en la colaboración de la formación del profesorado de otros centros y del que viene a trabajar, conocer, visitar, hacer prácticas... a nuestro instituto.

De ahí, que cada curso y antes de comenzar las clases, en la primera semana de septiembre siempre se realiza la FORMACIÓN INICIAL. Una de esas formaciones, es para el profesorado que llega nuevo al centro, sobre distintos temas: proyecto educativo, Tic, propuestas metodológicas, inclusión... Otra, que cada año suele ser diferente, es general para todo el profesorado.

lunes, 13 de junio de 2022

FORMACIÓN EN ESCUELAS INCLUSIVAS. TALLER PRÁCTICO. CEIP LOS ROSALES. MAIRENA DEL ALJARAFE

FORMACIÓN EN ESCUELAS INCLUSIVAS. TALLER PRÁCTICO. CEIP LOS ROSALES. MAIRENA DEL ALJARAFE

En cuanto la pandemia me lo ha permitido he retomado con alegría los dos proyectos de mi #JubiloEducativo: #UnDiaCon... y construir un #PuebloInclusivo. Y en esta ocasión, ambos proyectos se aúnan porque trabajé con mi amiga Sole en su cole, que está en mi pueblo Mairena del Aljarafe.

Por suerte, este año he podido disfrutar mucho realizando docencia compartida con varios compañeros/as de distintos niveles educativos: Lourdes (Infantil), Mabel (Orientación-Formación), Sole (Primaria) y Federico (Secundaria). 

Una de esas compañeras, como ya he comentado, es mi amiga Sole. Con ella y con su alumnado de 1º de Primaria, compartí una sesión de clase el pasado día 21 de febrero de 2022.

Cuando le propuse ir a su centro a trabajar con ella, aceptó encantada y se lo comentó a su Equipo Directivo, que no puso ninguna pega. Ya entonces, ella y yo hablamos de la posibilidad de realizar en su centro a todo el claustro, una formación en Escuelas Inclusivas, a través de un taller práctico.

lunes, 30 de mayo de 2022

FORMACIÓN DEL ALUMNADO DEL MAES. ESCUELAS INCLUSIVAS. IES ÍTACA.

FORMACIÓN DEL ALUMNADO DEL MAES. ESCUELAS INCLUSIVAS. IES ÍTACA.

El IES Ítaca, en una escuela abierta en la que la formación en todos los campos es fundamental, tanto dentro como fuera del instituto. Formación integral del alumnado, profesorado, familias, profesorado en prácticas, etc. Nuestro centro participa y colabora siempre en todas las propuestas formativas que se les propone. 

Siempre tiene las puertas abiertas para que se pueda venir a compartir y aprender "con y de" nuestro trabajo, así como ir a otros centros dentro y fuera de nuestro país, a congresos, encuentros, etc, a aprender y enseñar.

La formación en centro es siempre muy importante, ya sea de forma reglada o no reglada. 

lunes, 16 de mayo de 2022

FORMACIÓN EN CENTRO. DOCENCIA COMPARTIDA. CEIP VERA CRUZ. QUINTANAR DE LA SIERRA. BURGOS.

FORMACIÓN EN CENTRO. DOCENCIA COMPARTIDA. CEIP VERA CRUZ. 

El CEIP Vera Cruz de Quintanar de la Sierra, Burgos,  es un centro de Educación Infantil y Primaria con una matrícula reducida

El claustro de profesores/as está formado por 8 maestras de Infantil, Primaria y los docentes de las especialidades de música, inglés, Pedagogía terapéutica, Audición y lenguaje, Educación Física y Religión. La Orientadora del Equipo, María del Mar, va los miércoles de 9 a 15h al centro a trabajar con el alumnado y profesorado.

En su plan de formación, este curso han apostado por realizar una formación en docencia compartida, con todo el profesorado del claustro, a través de talleres prácticos. 

lunes, 2 de mayo de 2022

FORMACIÓN EN CENTRO. ESCUELA INCLUSIVA. 1ª Y 2ª SESIÓN. CEIP AUSÌAS MARCH. ALBORAYA.

FORMACIÓN EN CENTRO. ESCUELA INCLUSIVA. 1ª Y 2ª SESIÓN. CEIP AUSÌAS MARCH. ALBORAYA.

El CEIP Ausìas March en la actualidad está ubicado en unas aulas portátiles, junto al Polideportivo de Alboraya, porque su centro está en remodelación, desde hace algún tiempo.

lunes, 18 de abril de 2022

ESCUELA INCLUSIVA. TALLER PRÁCTICO. FUNCIONARIOS EN PRÁCTICAS. CEP VILLAMARTÍN.

ESCUELA INCLUSIVA. TALLER PRÁCTICO. FUNCIONARIOS EN PRÁCTICAS. CEP VILLAMARTÍN.

La fase de formación de los profesores funcionarios en prácticas tiene mucha importancia, o al menos, así debería de ser. Aunque la realidad de esa formación, en muchos casos, se convierta en puro trámite, tanto para algunos CEP que los organizan, como para los participantes en ella.

Creo firmemente que es importantísima la formación del profesorado desde Infantil hasta la Universidad de una forma Integral, para que cada uno de ellos/as puedan desarrollar todas sus capacidades, competencias, el gusto por aprender y enseñar, por la innovación, la implicación en la buena educación...

lunes, 4 de octubre de 2021

PROPUESTA DE CHOCOCHARLA A REALIZAR. ¿QUIENES FORMAMOS ESTA CLASE TAN FELIZ?

PROPUESTA DE CHOCOCHARLA A REALIZAR. ¿QUIENES FORMAMOS ESTA CLASE TAN FELIZ?

La pandemia durante casi tres cursos, nos ha traído muchos cambios a todos los niveles. Toda la población mundial la está padeciendo, aunque como suele pasar siempre, los países que tienen mejor economía y pertenecen al primer mundo, están avanzando mucho más rápido en todos los campos, incluida la vacunación.

En nuestro país, a día de hoy, tenemos a casi el 80%  de la población vacunada  con la pauta completa y espero y deseo, que todos/as las personas que aún no lo han hecho, pudiendo hacerlo, reflexionen y piensen en el BIEN COMÚN y en su RESPONSABILIDAD SOCIAL.

Los estrictos protocolos del curso pasado 2020-21 y los que aún continúan este curso, como el uso de las mascarillas y la distancia social, han obligado a toda la Comunidad Educativa a comunicarse de forma diferente a como se hacía antes de la pandemia y esta comunicación, en muchos aspectos, se ha visto muy mermada en todos los ámbitos de la vida.

lunes, 8 de marzo de 2021

PROYECTO CONSTRUYENDO UN PUEBLO INCLUSIVO. ALMONTE.

PROYECTO CONSTRUYENDO UN PUEBLO INCLUSIVO. ALMONTE.

Cuando decidí que en septiembre de 2019 comenzaría mi #JúbiloEducativo, empecé a programar y diseñar un par de Proyectos que siempre había tenido ganas de hacer. Uno de esos proyectos es el que lleva por título: CONSTRUYENDO UN PUEBLO INCLUSIVO.

La construcción de esos pueblos inclusivos empezaba en mis dos pueblos: Almonte y Mairena del Aljarafe. Me reuní con las Alcadías de ambos municipios y comenzamos a poner los pilares para empezar a construir, pero como ya todos/as conocemos, la maldita pandemia lo está parando todo.

lunes, 15 de junio de 2020

CONSTRUYENDO INCLUSIÓN. PROGRAMA PROEDUCAR. COMUNIDAD DE NAVARRA

CONSTRUYENDO INCLUSIÓN. PROGRAMA PROEDUCAR.
 COMUNIDAD DE NAVARRA.


DESARROLLO DE LA SESIÓN.

Me presento. Soy Luisa De Santisteban, docente en el IES Julio Caro Baroja donde coordino el programa Proeducar-Hezigarri.

Este programa, financiado por el Fondo Social Europeo tiene por objetivo principal la educación inclusiva y dentro de este ámbito, todos los aspectos educativos relacionados o encaminados a tal fin como el trabajo cooperativo, metodologías dinámicas, tareas multinivel, docencia compartida, etc.

La ocasión de "secuestrar" unos días a Mª Eugenia Pérez para que nos orientara y ayudara a ver con más claridad nuestra hoja de ruta, y podernos aprovechar de su enorme experiencia y práctica docente en el ámbito de la inclusión, tenía que estar relacionada con este programa.

Así fue, que aunque la propuesta y solicitud de formación la realizamos desde el IES Julio Caro Baroja, las personas responsables de Proeducar-Hezigarri, acogieron nuestra oferta y se hicieron cargo de los gastos de desplazamiento y manutención de nuestra querida invitada.

Dada la implicación de Proeducar-Hezigarri en el programa de formación planteado, era una oportunidad trabajar la formación en docencia compartida con otros centros educativos adscritos a la red del programa. Y así fue que se planificó una sesión de trabajo semejante a la que se había llevado a cabo con el claustro del IES Julio Caro Baroja.